miércoles, 2 de diciembre de 2015

3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad.

El 3 de diciembre se celebra el "Día Internacional de las personas con discapacidad" establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante resolución 47/3 del 14 de octubre de 1992.

El tema para la celebración del 2015 es "La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad". Vemos que se enfatiza en el concepto los conceptos de acceso y empoderamiento.

Considerando que las personas que viven con algún tipo de discapacidad enfrentan diariamente cientos de barreras que afectan su acceso a los frutos del desarrollo de sus comunidades, los Estados deben comprometerse con facilitar que todas estas personas puedan acceder a la educación, al trabajo, la vivienda, el transporte y las demás ventajas de la vida social, económica y política. A esto lo denominamos "acceso" y también corresponde a una obligación que todos los ciudadanos tenemos con la población con discapacidad.

Los seres humanos crecen en el seno de una familia, se relacionan con las instituciones, con otros individuos y forman parte de grupos; a través de este proceso, se desarrollan capacidades que sirven para que la persona alcance la autonomía que le permita tomar decisiones, construir un proyecto de vida propio y trabajar para cumplir con sus aspiraciones. A esto se le denomina "empoderamiento" y corresponde a una situación en la que un grupo desfavorecido adquiere poder e independencia para mejorar su propia situación. Las personas con discapacidad no deben ser solo objeto de las decisiones y acciones de los demás, deben convertirse en actores de los procesos para la mejora de sus condiciones y de las de toda la sociedad.

Para el 2015 se han propuesto tres subtemas:
  • Hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos.
  • Mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad.
  • Incluir a las personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo.
Es importante anotar que el concepto de "discapacidad invisible" no es manejado por muchas personas. En la calle vemos gente que nos parece saludable, que no aparenta ninguna limitación sensorial o motriz, pero que tiene condiciones que afectan su integración dentro de la sociedad. Sabemos que hay, por ejemplo, personas que tienen Síndrome de Asperger que enfrentan graves barreras que afectan el acceso a servicios básicos que brinda el Estado o a procesos económicos, sociales y políticos. El año 2016 es una buena oportunidad para visibilizar esas situaciones que persisten y crean arbitrariedad e injusticia en nuestros países.


domingo, 22 de noviembre de 2015

Mauro Fernández visto por don Cleto González Víquez.

Introducción:

Don Mauro Fernández Acuña murió en 1905. Don Mauro fue educador, abogado, diputado, magistrado y Ministro de Instrucción Pública. En este último puesto, ejercido bajo la presidencia de Bernardo Soto (1886 -1889) le tocó impulsar una reforma profunda del sistema educativo que hizo especial énfasis en el desarrollo de lo que actualmente conocemos como el Ministerio de Educación Pública. Fue defensor de la educación laica y encarnó los ideales del liberalismo costarricense. 

En 1905, cuando el país conocía la noticia del fallecimiento de don Mauro, don Cleto González Víquez tenía 47 años de edad y acumulaba una impresionante carrera de servicio público; más adelante le correspondería ejercer la Presidencia de la República en dos ocasiones.  En ese momento, que don Cleto -uno de los pilares del pensamiento liberal en Costa Rica y que fue un historiador de pluma muy competente- escribió esta semblanza sobre don Mauro Fernández.

Mauro Fernández


No he conocido en Costa Rica un hombre que fuese más progresista que don Mauro. Toda idea de adelanto lo entusiasmaba, y cualquiera que iniciase un proyecto, ya para promover o fomentar una industria, ya para fundar o auxiliar un instituto de beneficencia, ya para abrir o mejorar un camino,  ya para establecer o ampliar un centro de enseñanza, ya para constituir un banco, en fin para cualquiera empresa que significase un paso hacia adelante, podía contar de seguro con el apoyo y con la colaboración del señor Fernández, que como persona culta y de conocimientos generales, tenía ideas acerca de todo asunto que pudiese interesar a la comunidad.

No fue un escritor. Fue un orador; y más que orador fue un propagandista. Su talento claro, su ilustración vasta, su palabra fácil, sus maneras atractivas, su ardor juvenil, todo en el se amoldaba a las funciones de apóstol. No miró nunca hacia el pasado: su mirada penetrante la dirigió siempre hacia el provenir. Sus trabajos no fueron disquisiciones por escrito: fueron la siembra de doctrinas, fueron hechos e instituciones. No manejó la pluma: manejaba siempre un lápiz y a quienquiera que se le acercase le dibujaba con figuras o con números, sus planes siempre beneficiosos y siempre de grande alcance.

Jamás se afligió. La esperanza de algo siempre mejor le hacía olvidar, o por lo menos mirar con estoica indiferencia, las contrariedades de la vida. Una decepción en sus proyectos, en vez de retraerlo, lo espoleaba para nuevos y más vastos planes.

Como hacendista, gustaba de usar del crédito,  único medio de andar en países nuevos. No miraba con horror la deuda pública: comprendió bien que el Estado y el Municipio, con sus rentas ordinarias, no podrían nunca abrir las vías del progreso, y que el solo camino para avanzar es el de emplear el sobrante de las entradas, una vez cubiertos los gastos de la administración corriente, en arrendar capitales y darles un empleo productivo.

Trabajador metódico, hombre de ideales, amante de su patria, sin las vanas vocinglerías que ostenta el patriotero, don Mauro Fernández hizo muchos bienes a Costa Rica. Llenó su misión, tuvo una vida ejemplar y mientras haya corazones agradecidos entre los costarricenses, su nombre irá unido al de nuestro país.

Cleto GONZÁLEZ VÍQUEZ, 1905.

Texto tomado de El pensamiento liberal. Antología. con prólogo, selección y bibliografía de Eugenio Rodríguez y publicado por la Editorial Costa Rica en 1979.


domingo, 1 de noviembre de 2015

¡Jóvenes diferentes pero iguales! (Conceptos básico y Normativa)

Introducción

Esta unidad pretende la comprensión de la interculturalidad y la diversidad dirigida hacia la inclusión de personas con diferentes culturas, formas de pensar, sentir, creer y actuar.

La Constitución Política, desde la reforma constitucional firmada el 24 de agosto del 2015, establece en su artículo primero que “Costa Rica es una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural” lo que viene a reconocer que la nacionalidad costarricense se ha constituido a partir del aporte de muchos grupos humanos diferentes: indígenas, europeos, afrodescendientes, asiáticos, centroamericanos y otros muchos. En los tiempos actuales no se puede negar la multiculturalidad y plurilingüismo que caracterizan la cultura costarricense.

1. Conceptos básicos.

Los conceptos básicos de esta unidad se resumen en este esquema y aparecen definidos más abajo.

a. Interculturalidad: Forma de relación entre culturas cuya principal característica es su intención directa de promover el diálogo y la relación entre éstas, además de su respectivo reconocimiento y visibilización social. El grado de desarrollo de esta relación depende de la amplitud de la aceptación y promoción de la diversidad. Por el contrario, atentan contra la interculturalidad obstáculos comunicativos como la lengua, políticas poco integracionistas de los Estados, jerarquizaciones sociales marcadas, sistemas económicos exclusionistas, entre otros.

b. Diversidad: Conjunto de diferencias entre las personas o grupos humanos originadas en raza, etnia, nacionalidad, orientación sexual, sexo, género, religión, opinión política, entre otros. El aprecio y disfrute de la diversidad es una condición necesaria para el desarrollo del valor de la tolerancia.

c. Sociedad inclusiva o incluyente: Sociedad que logra un desarrollo cuyos frutos llegan a la mayoría de la población. Es lo contrario de un desarrollo excluyente donde estos frutos se quedan en una minoría.

d. Respeto: Actitud de reconocimiento de la igualdad de la condición humana y del principio de merecer los mismos derechos por esa sola condición. Del respeto se derivan la consideración, pero sobre todo un interés por el otro o la otra, más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica en las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole.

e. Tolerancia activa: Es el tipo de tolerancia entusiasta de quienes tienen un aprecio por la diversidad, sea debido a la virtud intrínseca de la conformación variada de la sociedad o al aprecio por la contribución funcional para la construcción de la libertad de elección.

f. Solidaridad: Valor que extiende la igualdad hacia la creación de oportunidades en los ámbitos social y económico. Consiste en el reconocimiento de que todas las personas tienen el derecho a un bienestar mínimo en esos ámbitos. Los espacios para la solidaridad pueden ser individuales o colectivos, públicos o privados.

g. Igualdad política: Valor democrático fundamental que reconoce que todas las personas, por ser seres humanos tienen los mismos derechos y deberes ante la sociedad en su conjunto y ante las otras personas.

h. Otredad: Es un concepto concomitante al de identidad. Es a partir de una identidad, sea individual, grupal o nacional que se percibe al otro o a la otra. En esta percepción y en las relaciones que se establezcan con la otredad es fundamental la competencia del diálogo, y las prácticas basadas en la tolerancia activa hacia la diversidad y la ausencia de estereotipos.

i. Migración: Incluye dos tipos de movimientos poblacionales: (i) la emigración o salida de personas o grupos del lugar de origen o de residencia habitual y (ii) la inmigración o llegada de personas a un lugar diferente al de origen o de residencia habitual. Los movimientos migratorios pueden darse dentro de los límites territoriales de un mismo país o nación (migración interna); o entre países (migración internacional).
 
j. Racismo: Ideología que establece la superioridad de unas razas o etnias sobre otras y justifica la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Aunque la discriminación racial es un acto que suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. Hay acciones afirmativas que establecen discriminaciones positivas con el fin de garantizar la igualdad de las personas afectadas por el racismo.

k. Xenofobia: Odio u hostilidad hacia el extranjero. Es una actitud de rechazo y exclusión de toda identidad nacional o cultural ajena a la propia. Se basa en prejuicios históricos, lingüísticos, religiosos, culturales, e incluso nacionales, para justificar la separación total y obligatoria de diferentes grupos étnicos.

l. Fanatismo: Pasión exacerbada e irracional hacia algo. El fanático o el grupo de fanáticos no resiste el cuestionamiento de sus ideas o prácticas y llegan incluso al uso de la violencia para obligar a otros a seguirlos. Los fanáticos son por tanto, intolerantes hacia la diversidad.
 
m. Discriminación: Cualquier distinción, exclusión o preferencia que se hace de las personas, basadas en motivos de raza, etnia, nacionalidad, orientación sexual, sexo, género, religión, opinión política, entre otros, que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato.
 

2. Normativa que regula los derechos y obligaciones de las personas en la sociedad costarricense como sociedad incluyente.

Aquí se incluyen los textos correspondientes a normas que establecen principios para la protección de derechos de personas de diferentes grupos dentro de la sociedad costarricense.

a. Constitución Política

Es la ley fundamental del país, contiene disposiciones generales sobre el funcionamiento de las instituciones del Estado y sobre los derechos políticos, individuales y sociales de los habitantes de Costa Rica.
  • ARTÍCULO 33.- Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana.  (Así reformado por el ARTÍCULO 1º de la Ley No.7880 de 27 de mayo de 1999)

b. Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial 

Esta convención fue adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965 en un contexto histórico marcado por los conflictos entre grupos étnicos entre países recién independizados en el marco de los procesos de descolonización en África y Asia. En esa época era claro el rechazo frente a fenómenos como el apartheid en Sudáfrica o el conflicto entre castas en la  India. La década de 1960 esta señalada también por la lucha por la defensa de los derechos civiles de la población afrodescendiente de Estados Unidos.

La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial define el concepto de discriminación racial al tiempo que establece las obligaciones de los gobiernos en el combate a la discriminación racial. También se detallan la importancia de garantizar el goce de los siguientes derechos (Artículo 5):
  • El derecho a la igualdad de tratamiento en los tribunales y todos los demás órganos que administran justicia; 
  • El derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado contra todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal cometido por funcionarios públicos o por cualquier individuo, grupo o institución; 
  • Los derechos políticos, en particular el de tomar parte en elecciones, elegir y ser elegido, por medio del sufragio universal e igual, el de participar en el gobierno y en la dirección de los asuntos públicos en cualquier nivel, y el de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas; 
  • Otros derechos civiles, en particular: 
  • El derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado; 
  • El derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país; 
  • El derecho a una nacionalidad; 
  • El derecho al matrimonio y a la elección del cónyuge; 
  • El derecho a ser propietario, individualmente y en asociación con otros; 
  • El derecho a heredar; 
  • El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; 
  • El derecho a la libertad de opinión y de expresión; 
  • El derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas;
  • e) Los derechos económicos, sociales y culturales, en particular: 
  • El derecho al trabajo, a la libre elección de trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, a igual salario por trabajo igual y a una remuneración equitativa y satisfactoria; 
  • El derecho a fundar sindicatos y a sindicarse; 
  • El derecho a la vivienda; 
  • El derecho a la salud pública, la asistencia médica, la seguridad social y los servicios sociales; 
  • El derecho a la educación y la formación profesional; 
  • El derecho a participar, en condiciones de igualdad, en las actividades culturales;
  • El derecho de acceso a todos los lugares y servicios destinados al uso público, tales como los medios de transporte, hoteles, restaurantes, cafés, espectáculos y parques.

c. Ley Integral para la Persona Adulta Mayor (Ley 7935)

Esta ley fue aprobada en 1999. La sensibilidad hacia los derechos de las personas adultas mayores ha hecho que el Estado costarricense construya normas e instituciones que velan por la protección del creciente sector de población mayor a los 65 años de edad. Por razones de espacio, únicamente, se enumeran los derechos de las personas adultas mayores conforme a la Ley 7935 (artículos

Para la defensa de la calidad de vida:

  • El acceso a la educación, en cualquiera de sus niveles, y a la preparación adecuada para la jubilación.
  • La participación en actividades recreativas, culturales y deportivas promovidas por las organizaciones, las asociaciones, las municipalidades y el Estado.
  • La vivienda digna, apta para sus necesidades, y que le garantice habitar en entornos seguros y adaptables.
  • El acceso al crédito que otorgan las entidades financieras públicas y privadas.
  • El acceso a un hogar sustituto u otras alternativas de atención, con el fin de que se vele por sus derechos e intereses, si se encuentra en riesgo social.
  • La atención hospitalaria inmediata, de emergencia, preventiva, clínica y de rehabilitación.
  • La pensión concedida oportunamente, que le ayude a satisfacer sus necesidades fundamentales, haya contribuido o no a un régimen de pensiones.
  • La asistencia social, en caso de desempleo, discapacidad o pérdida de sus medios de subsistencia.
  • La participación en el proceso productivo del país, de acuerdo con sus posibilidades, capacidades, condición, vocación y deseos.
  • La protección jurídica y psicosocial a las personas adultas mayores afectadas por la violencia física, sexual, psicológica y patrimonial.
  • El trato preferencial cuando efectúe gestiones administrativas en las entidades públicas y privadas.
  • La unión con otros miembros de su grupo etáreo, en la búsqueda de soluciones para sus problemas. 

Para la defensa de los derechos laborales:
  • Ser seleccionadas para ocupar cualquier puesto, siempre que sus calidades y capacidades las califiquen para desempeñarlo. No podrán ser discriminadas por razón de su edad.
  •  Contar con los horarios laborales y los planes vacacionales adecuados a sus necesidades, siempre que tal adecuación no perjudique la buena marcha de la entidad empleadora.
  • Disfrutar de los mismos derechos que los otros trabajadores. No serán explotadas física, mental ni económicamente. 

Derechos de usuarios y residentes en establecimientos privados (hogares diurnos, albergues, etc):

  • Relacionarse afectivamente con sus familiares u otras personas con las que desee compartir, asimismo, recibir sus visitas dentro de los horarios adecuados.
  • Recibir información previa de todos los servicios que presta dicho establecimiento y del costo de estos.
  • Ser informada respecto de su condición de salud y la participación del tratamiento que requiere.
  • Oponerse a recibir tratamiento médico experimental y con exceso de medicamentos (polifarmacia).
  • No ser trasladada ni removida del establecimiento sin haberlo consentido, excepto si se le informa, por escrito y con un mínimo de treinta días de anticipación, de que se le va a dar de alta o de la existencia de otras razones para el traslado o la remoción. En ambos casos, las razones del traslado deben quedar fundamentadas en el expediente que, obligatoriamente, deben tener de cada residente o usuario.
  • No ser aislada, excepto por causas terapéuticas, para evitar que se dañe a sí misma o perjudique a otras personas. Si se requiriere el aislamiento, deberá ser respaldado por una orden extendida por un equipo profesional competente. La condición de aislamiento deberá revisarse periódicamente. Dicha revisión se hará constar en los expedientes clínicos.
  • Administrar sus propias finanzas o elegir a una persona para que se las administre y recibir informes trimestrales del responsable de manejarlas. Cuando resida en forma permanente en un hogar o albergue, deberá contribuir con el costo de su estancia hasta con un máximo del noventa por ciento (90%) de su ingreso por concepto de pensión mensual.
  • Gozar de privacidad durante las visitas de su cónyuge o compañero.
  • Cuando ambos cónyuges o compañeros sean residentes, deberá suministrárseles un dormitorio común, siempre que las facilidades del establecimiento lo permitan.
  • Circular libremente tanto dentro del establecimiento como fuera de él, siempre que las condiciones físicas y mentales se lo permitan. 

Derecho a la integridad

  • Las personas adultas mayores tendrán derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. Este derecho comprende la protección de su imagen, autonomía, pensamiento, dignidad y valores. 

Derecho a la imagen

  • Prohíbese publicar, reproducir, exponer, vender o utilizar, en cualquier forma, imágenes o fotografías de personas adultas mayores para ilustrar informaciones referentes a acciones u omisiones que se les atribuyan, sean de carácter delictivo, contravenciones o riñan con la moral o las buenas costumbres. 

d. Ley Indígena (Ley 6172)

Esta ley fue creada en 1977 y en los últimos años se ha insistido mucho sobre la urgencia de crear una norma que la sustituya. Entre los aspectos más notables de la Ley 6172 se debe considerar la creación de la figura de las Comunidades Indígenas como entidades no estatales con  plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones de toda clase.

La ley indígena también incluye normas que regulan el funcionamiento de las reservas indígenas  como territorios regidos por los indígenas según sus estructuras comunitarias tradicionales o de las leyes de la República. También se establecen limitaciones sobre las actividades las personas no indígenas en estos espacios.

En la actualidad subsisten ocho grupos indígenas que habitan en 24 territorios distribuidos por todo el país.

Imagen tomada del Cuarto Informe del Estado de la Educación

e. Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (Ley 7600)

Esta ley fue creada en 1996 y estableció normas generales para la protección e los derechos de las personas que tienen cualquier limitación física, mental o sensorial que limita, sustancialmente, una o más de sus actividades principales.

Los objetivos de la Ley 7600 son:

  • Servir como instrumento a las personas con discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su plena participación social, así como el ejercicio de los derechos y deberes establecidos en nuestro sistema jurídico.
  • Garantizar la igualdad de oportunidades para la población costarricense en ámbitos como: salud, educación, trabajo, vida familiar, recreación, deportes, cultura y todos los demás ámbitos establecidos. 
  • Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las personas con discapacidad.
  • Establecer las bases jurídicas y materiales que le permitan a la sociedad costarricense adoptar medidas necesarias para la equiparación de oportunidades, y la no discriminación de las personas con discapacidad.

f. Ley General sobre VIH-SIDA (Ley 7771)

En 1981 se identificó la enfermedad del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que se ha convertido en una pandemia que ha causado la muerte de millones de personas en todo el Mundo. Desde ese momento comenzaron a producirse actos de discriminación motivados principalmente por miedo, odio o fanatismo religioso.

La ley 7771, creada en 1998, vino a establecer medidas para proteger los derechos de las personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que provoca el SIDA. Además, se creó la norma que indica la discriminación contra personas con VIH-SIDA como una contravención:

Artículo 48.- Discriminación
Quien aplique, disponga o practique medidas discriminatorias por raza, nacionalidad, género, edad, opción política, religiosa o sexual, posición social, situación económica, estado civil o por algún padecimiento de salud o enfermedad, será sancionado con pena de veinte a sesenta días multa.
El juez podrá imponer, además, la pena de inhabilitación que corresponda, de quince a sesenta días. 

g. Ley de Migración y Extranjería (Ley 8487)

En 2005 se creó la Ley de Migración y Extranjería que vino a regular el ingreso e ingreso de personas costarricenses y extranjeras al territorio nacional, así como la permanencia de personas extranjeras en el país. El artículo 8 de esta ley indica los aspectos que el Estado debe tomar en cuenta al planificar la política migratoria:


  • Los planes de desarrollo nacional, regional o sectorial relacionados con los recursos humanos calificados disponibles y los que se requieran para su cumplimiento.
  • Los planes de inversión pública o privada para los fines mencionados en el inciso anterior.
  • Los informes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sobre la inopia que el país registra en cuanto a personas profesionales, científicas y técnicas, en las áreas de educación, investigación, desarrollo industrial, agropecuario, turístico, así como en otras actividades definidas como prioritarias; asimismo, sobre el desarrollo que Costa Rica requiere de actividades y mano de obra calificada como inexistente o de mano de obra no calificada como insuficiente.
  • Los informes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sobre la capacidad del Sistema de Seguridad Social para atender las corrientes inmigratorias. 
  • e. Los requerimientos e informes suministrados sobre el desarrollo que el país requiere de actividades y mano de obra calificada como inexistente y no calificada como insuficiente por los Ministerios de Agricultura, Economía, Comercio Exterior y Trabajo y Seguridad Social, así como el Ministerio de Planificación y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
  • Las restricciones que establezca, por seguridad pública, el Poder Ejecutivo.
  • Los planes de desarrollo turístico elaborados por el ICT, en función de las necesidades y prioridades que enfrente el sector turismo.
  • Los informes del Ministerio de Educación Pública en relación con la capacidad locativa de las instituciones oficiales de enseñanza, así como la disposición de recursos para atender los programas de comedores escolares y becas estudiantiles.
  • Los informes que emitan el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, sobre los factores vinculados al incremento poblacional y la densidad demográfica.
  • Los requerimientos e informes suministrados por las empresas estatales y las cámaras empresariales, agropecuarias, agroindustriales, pesqueras, turísticas o similares, que programen la expansión de sus actividades; para lo cual necesitarán mano de obra calificada como inexistente o considerada como insuficiente en el país, o mano de obra no calificada para realizar trabajos estacionales. 


jueves, 8 de octubre de 2015

Periodos de la Historia Antigua de América

Periodización de la Historia Antigua de América

El estudio la historia antigua de América tiene dos problemas interesantes para llegar a su comprensión. En primer lugar, abarca un período de tiempo muy prolongado, de varios miles de años. Además, es necesario entender que en las diferentes regiones de América se produjeron procesos históricos que pueden hacer que, equivocadamente, pensemos que hubo pueblos que estuvieron más o menos "avanzados" o "atrasados".

Es preciso entender que en cada región de América se dieron condiciones que llevaron a diferentes construcciones culturales, políticas, económicas y sociales. Algunas etnias desarrollaron prodigios de tecnología y construcción que pueden impresionarnos profundamente, pero eso no justifica que califiquemos a otros pueblos con las etiquetas de "más atrasados" o "menos avanzados".

La periodización de la historia antigua de América nos lleva a distinguir varias fases que no se registraron de igual forma en todo el continente. Distinguiremos los siguientes períodos: lítico, arcaico, preclásico, clásico y posclásico.

1. Período Lítico o Paleoindio (desde el doblamiento de América hasta el 6000 a.C.)

Este es el período más largo de la historia americana, abarca varios miles de años desde la llegada de los primeros pobladores al continente (entre 40.000 y 27.000 años a.C) hasta cerca del 6.000 a.C.
  • Predominan las bandas de cazadores y recolectores nómadas.
  • Se producen herramientas de piedra (lithos), de ahí proviene la denominación de "lítico". Las herramientas más comunes eran puntas de flecha, cuchillos y raspadores.
  • La diferenciación social no pudo ser muy profunda debido al reducido tamaño de las bandas y porque todos sus miembros tenían que ocuparse de la búsqueda de alimentos.
Punta  de piedra construida por la Cultura Clovis, una de las más antiguas de América del Norte (Nuevo México, Estados Unidos, entre 11.000 y 10.000  a.C)

2. Período Arcaico o Preformativo (entre el 6.000 y el 1.500 a.C.)


Hacia el año 6.000 a.C. se produjo un profundo cambio climático que trajo condiciones distintas para la población humana en América.
  • Se produce la domesticación de plantas y animales. El caso más relevante es el desarrollo en el cultivo del maíz.
  • Inicia la agricultura de forma incipiente. Los primeros pasos en esta actividad se dieron en México y Perú.
  • Empiezan a construirse formas de organización social más complejas.
  • Sedentarización estacional. 
El maíz, como nosotros lo conocemos, es el producto de un proceso de selección artificial en el que los
antiguos americanos fueron modificando la planta de teocintle hasta domesticarlo completamente.

3. Período Preclásico o Formativo (entre 1.500 a.C. y 300)


Hacia el año 1.500 a.C. se consolidó la agricultura. Aparecen civilizaciones más complejas: Olmecas y Chavín de Huantar.
  • Se consolida la agricultura como actividad fundamental de los pueblos americanos.
  • Desarrollo de técnicas cada vez más sofisticadas en actividades como la sestearía y la producción de cerámica y textiles.
  • Constitución de aldeas y jerarquías sociales más complejas.
  • Desarrollo de rituales religiosos y centros ceremoniales.
Alrededor del centro ceremonial de Chavín de Huantar (Perú) se desarrolló una de las culturas más destacables del Área Andina.

4. Período Clásico (300 - 900)


El perfeccionamiento en las técnicas agrícolas provocó un aumento en la disponibilidad de excedentes. Crecieron las ciudades, destacando ejemplos como Teotihuacán (México), Tikal (Guatemala) o Tiahuanaco (Bolivia).
  • Grandes ciudades: Tiahuanaco, Tikal, Copán, Teotihuacán, Tula.
  • División del trabajo más compleja.
  • Mayor desarrollo de la actividad científica y la escritura jeroglífica (Mesoamérica)
  • Mayor complejidad de las estructuras políticas: ciudades-estado mayas.
La ciudad de Tiahuanaco (Bolivia) fue el centro de una de las culturas más notables del período Clásico en Bolivia.

5. Período Posclásico (300 - 900)


Es la etapa inmediatamente anterior a la llegada de los europeos. Algunos de los pueblos indígenas desarrollan estados militares  y expansionistas.
  • Formas políticas y sociales más complejas.
  • Grandes imperios: aztecas e incas.
  • Ciudades mayas de la Península de Yucatán.
Machu Pichu fue una de las muchas ciudades del Imperio Inca que se extendió por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

Conclusión: el choque con los pueblos europeos.

La conquista europea fue un proceso violento; muchos pueblos antiguos desaparecieron en la oscuridad, víctimas de las epidemias, las armas y la servidumbre impuestas para servir a un orden económico impuesto. 

Sin embargo, durante la colonia y hasta el tiempo presente varias etnias han podido sobrevivir manteniendo viva parte de su cultura ancestral. América Latina tiene millones de descendientes de los antiguos mayas, quechuas, aymaras, guaraníes y otros antiguos pueblos que se resistieron a desaparecer.

Indígena maya ofreciendo productos artesanales en un mercado (Guatemala)


















martes, 1 de septiembre de 2015

El poblamiento de América

Explicar las teorías más relevantes sobre el poblamiento de América nos obliga, prácticamente, a hacer una reseña histórica sobre el esfuerzo de muchos intelectuales que quisieron contestar esta pregunta.

Antecedente: explicaciones a espaldas de la ciencia.

Los europeos se enfrentaron desde 1492 a todo un mundo nuevo fascinante, complejo y poblado por seres humanos cuyo origen no era mencionado por la Biblia o los pensadores antiguos. Desde esa época se inició una discusión entre intelectuales que debatieron sobre el origen de la población americana al mismo tiempo que discutían sobre los argumentos que podían justificar o condenar la conquista española sobre los pueblos originarios de América.

Las preguntas básicas de este debate podían resumirse así
  • ¿Los indígenas son seres humanos del mismo modo en que lo son los habitantes de Europa?
  • ¿Se justifica o no se justifica hacer la guerra y someter a los pueblos americanos bajo el dominio de España?
Las dos figuras más reconocidas en el inicio de este debate fueron dos sacerdotes católicos que enfrentaron sus argumentos en un debate llamado “La disputa de Valladolid” (1550): Fray Bartolomé de la Casas y Juan Ginés de Sepúlveda.

Juan Ginés de Sepúlveda
Este sacerdote y erudito español justificaba la guerra y sometimiento de los indígenas bajo el dominio español planteando que los habitantes originales de América eran seres inferiores a los que con dificultad podía denominar como “hombres”. Apoyándose en citas bíblicas y de filósofos antiguos, de Sepúlveda, subrayaba que los indígenas debían someterse sin discusión bajo la superioridad que, según él , tenían los españoles en cuanto a cultura y religión.
Fray Bartolomé de las Casas
Consideraba que los indígenas eran parte del tronco común de la humanidad. No consideraba que hubiera un argumento que justificara la guerra, sometimiento y servidumbre de los indígenas.
Se ha considerado a Las Casas como “defensor de los indígenas” pero no se puede obviar que él fue uno de los primeros en proponer la importación de esclavos africanos para liberar a los indígenas del peso de la servidumbre.



En los siglos siguientes aparecieron toda clase de explicaciones sobre el origen de los primeros americanos, todas ellas carecieron de sustento científico que las hiciera creíble hasta el presente: 
  • Muchos decían que descendían de una “tribu perdida” de Israel de las que aparecen mencionadas en La Biblia. 
  • Algunos afirmaban que eran descendientes de antiguos griegos, troyanos, fenicios, egipcios, etíopes o ingleses. 
  • Hubo quien sugirió que eran descendientes de un grupo de sobrevivientes del “continente perdido de Atlántida”.

Siglos XIX y XX: la ciencia nos da muchos datos

En el siglo XIX se dieron grandes avances que pusieron a la humanidad más cerca de comprender su origen e historia antigua.. Entre los aspectos más relevantes en el desarrollo de las ciencias podemos citar:

  • El desarrollo de la arqueología como ciencia que permite el estudio de los restos materiales de sociedades antiguas de forma sistemática y rigurosa.
  • Los descubrimientos de Charles Darwin, uno de los científicos más brillantes de toda historia de la Humanidad. Las publicaciones de Darwin lograron dar una comprensión más completa sobre el fenómeno confirmado de la evolución de las especies y del mecanismo que la explica: la selección natural.

Explicación autoctonista (Florentino Ameghino)

Florentino Ameghino planteó una teoría sobre el origen de la población americana en un libro publicado en 1880: El origen del hombre en el Río de la Plata. 


Idea
Pruebas presentadas por Ameghino
Descartada porque…
El ser humano se originó en la Pampa de Argentina y evolucionó en América  antes de emigrar a otros continentes.
Restos fósiles encontrados en la Playa de Miramar y otros puntos de Argentina.
Algunos restos animales encontrados por Ameghino ni siquiera tenían relación con los primates.
Restos óseos que, según Ameghino, eran de una especie anterior al ser humano fueron estudiados y se demostró que correspondían a humanos modernos.

Teorías aloctonistas




Teorías aloctonistas
Estas teorías plantean que la especie humana se originó fuera de América y que los primeros seres humanos que llegaron a América lo hicieron hace varios miles de años.
Teoría Aloctonista Asiática
Teoría Aloctonista Oceánica
Otras teorías
§ Planteada por Ales Hrdlička.
§ Publicada en 1908.
§ Asegura que los pueblos indígenas de América descienden de antiguos cazadores y pescadores llegados desde Asia.
à Hrdlička se basó en el estudio de rasgos físicos y los idiomas del Norte de Asia y América.
à La teoría de Hrdlička no era suficiente para explicar el origen de los primeros americanos.
à Hrdlička calculó equivocadamente la antigüedad de la población Américana.
à Est
§ Planteada por Paul Rivet.
§ Publicada en 1943.
§ Aseguraba que los primeros americanos llegaron desde múltiples direcciones; desde Asia, Polinesia, Australia y Melanesia..
à Rivet planteó que grupos de pescadores cruzaron el Océano Pacífico y llegaron a Sudamérica.
à Partes de la teoría de Rivet han sido descartadas por el descubrimiento de nuevos datos.
Otras teorías han venido a enriquecer la discusión sobre el origen de los primeros americanos:
§ Poblamiento desde Antártida (Antonio Mendes)
§ Teoría de las siete migraciones (José Imbelloni)
§ Poblamiento desde Isla de Pascua  (George Montandon)
§ Teoría de las dos oleadas (Joseph Birdsell)





Algunos acuerdos sobre el poblamiento de América

Todos los años se hacen nuevos descubrimientos sobre las rutas y modos de vida de los primeros cazadores, pescadores y recolectores que recorrieron el continente americano. 

Al momento actual, se pueden dar por hechos las siguientes afirmaciones:
  • Los primeros habitantes de América llegaron desde el Norte de Asia.
  • Hace miles de años, durante la última glaciación, el nivel del mar era mucho más bajo y había una masa de tierra, “Beringia”, que unía Siberia (Asia) y Alaska (América).
  • Beringia era una región con vegetación de tundra en la que los primeros americanos cazaban especímenes de megafauna.
  • Los primeros cazadores cazaban animales como el mamut, el mastodonte, el caballo americano ‘equus’, el tapir, el camello y el bisonte.
  • No hay total acuerdo sobre cuando llegaron los primeros cazadores a América. En cualquier caso, debió ser hace más de 25000 años.
  • Los pueblos americanos experimentaron importantes cambios históricos aparte de las poblaciones de otros continentes.


Este  croquis representa la dirección de las primeras migraciones desde Asia hasta América. Las líneas punteadas representan la dirección de movimientos de cazadores que solo pueden comprenderse cuando se observa que abarcaron varias decenas de generaciones.

 

Conceptos clave:


Aloctonista: Este término se refiere a cualquier teoría que explique el origen de un fenómeno como una causa externa.
Arqueología: Ciencia que estudia los restos materiales del pasado de la vida humana y sus actividades.
Autoctonista: Término que se refiere a teorías que explica el origen de un fenómeno como una causa interna
Beringia: Se refieren a la región que unía los actuales territorios de Siberia (Asia) y Alaska (América) durante las últimas glaciaciones.
Ciencia: Un sistema de conocimiento que se ocupa del mundo físico y sus fenómenos y los estudia a través de la observación y experimentación.
Evolución: Principio científico que explica que las especies actuales tuvieron su origen en tipos previos y que las características que las distinguen se deben a modificaciones en distintas generaciones.
Glaciación: Período de larga duración durante el cual se produce una baja en la temperatura del planeta y que resulta en una expansión de los hielos continentales.
Megafauna: Esta palabra se utiliza para designar especies de animales calificados como “grandes”, “muy grandes” o “gigantes”.
Migración: Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro.